El rugby nicoleño venció a la grieta

Por Ignacio ArámburuEl rugby es un deporte diferente. Lo practican y lo siguen apasionados por un juego de contacto que combina destreza y rigor físico en igual proporción. No sólo sus reglas lo distinguen de cualquier otro. Lo que sobresale en el caso de la pasión ovalada es su espíritu de camaradería.Nacido en Inglaterra en el Siglo XIX, tomó ese nombre a partir de las reglas del fútbol elaboradas en el colegio de la ciudad de Rugby. En su contrapunto con el fútbol, un antiguo dicho británico reza que “el fútbol es un juego de caballeros jugado por villanos y el rugby es un juego de villano jugado por caballeros”. Más allá de gustos y definiciones, el rugby exhibe siempre códigos inquebrantables: respeto a las reglas tanto en los jugadores como en el público, aceptación a las decisiones del árbitro y lo más notable es que fomenta la sociabilidad, cuando reúne después de batallar en las canchas a compañeros de equipos y rivales en el célebre tercer tiempo, donde también aparecen árbitros, entrenadores y hasta hinchas para hablar acerca de los partidos. También es el deporte más inclusivo por naturaleza ya que lo pueden practicar y jugar hombres y mujeres de cualquier tamaño, peso, edad, religión, color y condición social.Con la histórica y mutua decisión de fusionarse a inicios de 2019, las dirigencias de rugby de Regatas y Belgrano, Belgrano y Regatas, han comprobado que la necesidad de potenciar a ese deporte en nuestra ciudad se ubicó por encima de cualquier escudo. Un ejemplo parece imposible emularlo en otras actividades donde el fanatismo y el dinero suelen impedir cualquier horizonte de mayor proyección y desarrollo. Cabe indicar que el sendero encarado por los clubes de la Ribera y calle Pellegrini asomó más sencillo de poderlo transitar al encontrarse cobijados por una Unión de Rugby rosarina que facilita legalmente y alienta uniones como la elegida por los clubes nicoleños. REGATAS&BELGRANO SAN NICOLÁS es el nombre del equipo, designado en ese orden por sorteo, que nos representa muy bien desde hace tres años y que a partir de este sábado, con el estreno en el Camping, iniciará una nueva temporada con su Plantel Superior en la Tercera División del Torneo Regional del Litoral. Tiene los escudos de ambos clubes en la camiseta, alternando entrenamientos y partidos entre la Isla y el Camping.Regatas necesitaba a Belgrano y Belgrano necesitaba a Regatas. El origen de la Fusión sucedió porque Regatas no podía solo llenar todas las numerosas plantillas exigidas mientras que Belgrano no lograba crecer de categoría. Esta Fusión, ejemplo a nivel nacional, resultó fundamental para elevar el nivel de los juveniles, que afrontarán otra temporada durísima con los mejores de la URR. Con cuerpos técnicos y managers mezclados, sumando conocimientos y esfuerzos con un claro fin en común.Los rugbiers destacados surgidos de las canteras solían emigrar a Rosario buscando mayor crecimiento y roce. Con esta nueva realidad desde hace tres años, eso es parte del pasado. Todo gracias a dirigentes generosos y altruistas que jugaron este deporte y lo llevan en sus almas, decidieron dar el salto de calidad que implica un crecimiento extraordinario en todos los que forman parte. En nuestra ciudad y en este deporte, la grieta fue posible de vencerla. Aplausos.​