Sin dudas, la refuncionalización y modernización del centro nicoleño ha sido una de las obras emblemáticas para la ciudad de San Nicolás. Esta obra ha sido completada hace algunas semanas, y la realidad indica que el centro nicoleño es uno totalmente distinto al que conocimos anteriormente.
A través de un informe difundido en las últimas horas, el municipio local destaca que dicha refuncionalización del centro «permitió embellecer y ordenar el casco histórico de la ciudad, convirtiendo las dos calles principales en un gran paseo e impulsando el desarrollo comercial».
Esta obra fue realizada por la Municipalidad de San Nicolás en dos etapas: la primera, entre las calles Sarmiento y 9 de julio; y la segunda desde 9 de julio hasta Av. Moreno. Con la modalidad manda peatón, farolas de luz LED, arbolado y dársenas para el estacionamiento, el microcentro de la ciudad se convirtió en un gran paseo tanto para nicoleños como turistas.
La unión entre la avenida principal, la plaza Mitre, la bajada Belgrano y la Costanera, permite conocer todos los aspectos de la ciudad: su patrimonio histórico, cultural y natural. Durante el recorrido se puede conocer desde el Teatro San Nicolás, los murales, la Catedral, el Puente de los Deseos, el Santuario, la Laguna Descubrí, el Eco Parque y el Yaguarón.
Finalmente el informe municipal señala que «la obra de refuncionalización del centro es mucho más que una mejora para embellecer la ciudad: es un recorrido que nos permite conocerla y vivirla a través de los múltiples atractivos que nos ofrece».