El Tackle de Dios

Por Ignacio Arámburu
Cuenta la historia que se llevaban 73 minutos y 56 segundos del primer duelo por los cuartos de final de la Copa del Mundo en el Velodrome de Marsella. Que el wing galés Louis Rees-Zammit con su imponente 1.91 metro se encontraba en carrera a sólo 3 metros del ingoal y se alistaba a apoyar la ovalada. Que el partido lo ganaba Argentina por 19-17 y que si los europeos apoyaban, quedaban muy cerca del triunfo. Pero de repente, cuando el try era inevitable para que se avecine el adiós, hubo alguien que apareció como un búfalo, el 23 argentino, Matías Moroni, para sacarlo de la cancha al joven de 22 años y 87 kilos impidiéndole que apoye con una acción colosal. Tan heroica como peligrosa porque tal lo señaló el colega Pedro Bonofiglio  (ex jugador y entrenador de rugby) «el cuello del Tute está en el peor sitio. La cabeza siempre tiene que estar por fuera, nunca debajo del cuerpo del tackleado. Allí se produce una de las peores lesiones de un rugbier. Y corren peligro su motricidad y su vida. Tute literalmente se jugó la vida. Honor eterno al 23», dijo Pedrín, nicoleño radicado en España y speaker del Real Madrid.
La jugada emocionó a Lionel Scaloni, quien lo expresó en conferencia de prensa. «Fue heroico, increíble. Son un ejemplo de lo que uno quiere ver en un deportista argentino», señaló el DT de la Selección de Fútbol.
¿Qué dijo el héroe de la jugada que quedará para la eternidad? «Corrí al tackle con todo, con mi club, mi familia, mis amigos, toda esta banda de Los Pumas», confesó MM, el Tute, el centro de 32 años, 1.85 metro y 88 kilos que tienen Los Pumas, fanático de Boca, formado en el Colegio Los Molinos y CUBA, actual hombre del Leicester inglés.
Ocurrió el sábado 14 de octubre de 2023 en Francia.
Una jugada para nunca dejar de mirar. Tan perfecta que asusta. La heroica maniobra defensiva que metió en semifinales a Los Pumas por tercera vez en el milenio.