¿San Nicolás es una ciudad «gorila» o peronista?

Por Pablo González

Periodismosn.com.ar

FM 88.7 Radio City San Nicolás

 

El próximo domingo habrá una elección crucial en la Argentina. Se enfrentan dos modelos: uno encarnado básicamente por el peronismo, que en esta oportunidad tiene como candidato presidencial a Sergio Massa, y el otro es el clásico neoliberalismo liderado por el libertario Javier Milei.

Será una buena oportunidad para clarificar una pregunta que desde hace tiempo viene rondando los aires de estos pagos: ¿Tiene San Nicolás una sociedad mayoritariamente «gorila», o el peronismo aún sigue estando muy arraigado en la ciudad?

A juzgar por los resultados de la las últimas elecciones, algunos podrán pensar que vivimos en una sociedad históricamente conservadora, donde todo lo popular huele -para algunos- a repugnancia. Desde que el passaglismo llegó al poder en 2011 ha ganado ininterrumpidamente en el orden local. Las primeras tres veces lo hizo dentro del peronismo, pero a partir del 2017 dio el salto al macrismo y volvió a ratificar sus credenciales son sucesivas victorias.

Hasta ese momento el peronismo sólamente había perdido las elecciones en 1999, cuando el aluvión de la Alianza depositó en el Palacio Municipal al radical Pedro Novau como titular del ejecutivo local. Pero salvo esa excepción, todos los Intendentes fueron peronistas: José María Díaz Bancalari (1983/1987), Eduardo Di Ri Rocco (1987/1997), José Antonio Corral (1997/1999), Marcelo Carignani (2003/2011).

Así más allá de la historia reciente de los Passaglia, la tradición indica que San Nicolás ha tenido una población que mayoritariamente se ha inclinado por los gobiernos justicialistas. De hecho, el propio Ismael Passaglia llegó al poder desde el peronismo.

Sin embargos, en todas las elecciones para Intendente siempre ha habido un componente local ligado irremediablemente a la gestión municipal. En muchos casos se ha votado por la capacidad que han tenido los gobiernos municipales de turno de hacer o no hacer cosas. Por lo tanto, el componente ideológico quedaba un poco diluido en esa votación local.

Ahora, el domingo 19 de noviembre no existirá el «factor local». Es Sergio Massa contra Javier Milei. Es el peronismo frente al neoliberalismo. Al peronismo se lo acusa de «populismo»; y al liberalismo se lo acusa de «gorilismo» (que es -básicamente- el odio a todo lo que huela a popular/peronista).

San Nicolás tiene una historia reciente con ideas neoliberales entre los gobernantes locales; pero también tiene una historia pasada con una fuerte tradición peronista. El domingo, además de saber quién será el próximo Presidente de los argentinos, también sabremos si vivimos en una ciudad «gorila» o en una ciudad básicamente peronista.