Se conformó la Mesa Distrital del COPRET en el Puerto San Nicolás

Este martes, se llevó a cabo la presentación y conformación de la Mesa Distrital del COPRET de San Nicolás, un evento encabezado por la presidenta del Consorcio de Gestión del Puerto San Nicolás, Lic. Cecilia Comerio, y el secretario ejecutivo del Consejo Provincial de Educación y Trabajo (COPRET), Adrián Pagani.

La nueva Mesa Distrital se conformó con la participación de representantes de empresas locales y regionales, federaciones, sindicatos y autoridades educativas de la Provincia de Buenos Aires, incluyendo instituciones de nivel secundario, superior y centros de formación profesional.

Cecilia Comerio

La Lic. Cecilia Comerio destacó la relevancia de la alianza entre el mundo del trabajo y la educación, poniendo énfasis en las prácticas profesionalizantes que los jóvenes desarrollan en el Puerto San Nicolás. Resaltó el rol del puerto como motor de desarrollo local, donde operan más de 100 empresas y trabajan más de 4.000 personas.

Por su parte, Adrián Pagani elogió la convocatoria de Comerio y subrayó el valor del diálogo social entre actores estatales, privados y sindicales que representa la Mesa Distrital. En este espacio, se abordan las demandas del sector productivo y se toman decisiones sobre los perfiles profesionales requeridos.

Objetivo

La Mesa tiene como meta vincular los sectores de la producción y el trabajo con el Sistema de Educación Técnico Profesional. A través de la financiación de estas instituciones, se busca impulsar la capacitación de estudiantes, actualizar la infraestructura educativa y coordinar prácticas formativas en el ámbito laboral.

Autoridades

Entre las autoridades presentes destacaron la subdirectora de Promoción de Educación y Trabajo, Cecilia Martin Linares, la jefa Regional de Educación, Marcela Moré, y la jefa Distrital, Virginia Vivas. La coordinación de la Mesa quedó a cargo de Damián Tocci y Aldana Colombo.

Aportes

Los institutos superiores participantes expusieron su oferta educativa, mientras que los sindicatos UDA, SUTEBA y CTA, junto con el Ministerio de Trabajo de la Provincia, también formaron parte del encuentro, fortaleciendo el vínculo entre educación y trabajo.

En tanto, el sector productivo de la región estuvo representado por el Parque Industrial COMIRSA, la Cámara de Hoteles y Restaurantes, la Federación de Comercio e Industria de San Nicolás, y por las siguientes empresas: MOVIPORT y CASPORT, Mas Shipping, G2K Hosting, AES, Servimader, SIDERSA, Ternium, PTP, Grupo Barone, PAMSA, APS, ACA, Banco Credicoop, ATPort, Alfil Comex, WBL. Este abanico empresarial demuestra la amplitud del impacto del puerto en la actividad económica local.

Durante el encuentro realizado ayer, hablaron distintos representantes de las empresas. Entre ellos Sandro García, de Mas Shipping, quien señaló que dicha empresa ha sido precursora en Puerto Gral San Martin en las Prácticas Profesionales con articulación en Carreras de Comercio Internacional. De hecho, han pasado muchos pasantes por la central de MAS SHIPPING en Puerto San Martin.

Cierre del Encuentro

La presidenta Cecilia Comerio cerró el encuentro agradeciendo a los participantes y convocándolos a avanzar en una agenda conjunta que potencie el desarrollo productivo y educativo de la región.