Regatas fue desafiliado de la CAB en todas las áreas del básquet

La Confederación Argentina de Básquet (CAB) resolvió este lunes desafiliar al Club Regatas de San Nicolás, al determinar su exclusión por tiempo indeterminado de todas las áreas de dicha disciplina. La resolución se tomó luego de que Regatas decidiera acudir con una medida cautelar a la justicia ordinaria, medida que fue rechazada en primera instancia por el Juez en lo Civil y Comercial Dr. Ignacio Ondarcuhu.

La decisión de la CAB será apelada este martes por la entidad náutica. Por lo que se sabe de manera extraoficial, la resolución de la CAB obedece precisamente a la decisión de Regatas de acudir a la justicia ordinaria. Además, se ha roto todo tipo de diálogo entre la CAB y Regatas, y al club de la ribera se le ha bloqueado la contraseña para ingresar al sistema de la CAB.

Por intermedio de una Carta Documento con fecha de ayer enviada por Pedro Daniel Wolanik, su Director de Legales, la Confederación Argentina de Basketball notificó formalmente al Club de Regatas respecto de su exclusión por tiempo indeterminado del ámbito confederativo. La sanción ya entró en vigencia y se extenderá mínimamente hasta la próxima Asamblea General, en la cual se tratará un posible recurso de apelación que presente la entidad nicoleña. De esta manera, al menos hasta entonces los regatenses no podrán seguir compitiendo en ningún nivel oficial tanto en la rama masculina como femenina.

De esta manera, Regatas no podrá seguir jugando en el Prefederal, razón por la cual perderá la chance de clasificarse a  la Liga Federal 2025. Tampoco se le permitirá ahora jugar en el ámbito local, desde Mini hasta el Maxi, pasando por  Inferiores y Primera División. Lo mismo sucederá por el lado de las damas, que, a su vez, estarían inhabilitadas para competir en el marco de la Asociación Rosarina.

Cabe recordar que, por incidentes que se registraron el fin de semana en el que en su cancha se disputaba el Final Four de la Liga Federal Sub-21, Regatas había sido sancionado el 5 de octubre por parte del Tribunal de Disciplina de la CAB, que le aplicó la suspensión por el plazo de un año de la participación de las categorías mayores en rama masculina en los torneos organizados por la CAB, la clausura de cancha en todos los torneos nacionales, provinciales y locales, tanto en la rama masculina como femenina, además de obligarlo a afrontar la totalidad de los gastos derivados de la reorganización del cuadrangular del torneo de los Sub-21, el cual se reanudó el 19 del mes pasado en el “DAM” de Zárate, sin público (el Náutico perdió en el partido decisivo ante Ferrocarril Oeste y fue subcampeón).

La cautelar

Recordemos además que el Juzgado N° 5 de San Nicolás, presidido el juez José Ignacio Ondarçuhu, rechazó luego la medida cautelar presentada por el club para intentar levantar -o al menos alivianar- la dura sanción que sufrió de parte de la Confederación Argentina, tras los incidentes producidos en el marco del Final Four U21.
El fallo dejó en claro que aún el Tribunal de la CAB debe expedirse sobre la apelación presentada por Regatas, por lo que la presentación en la Justicia ordinaria ya se plantea errónea desde un primer momento.
Menciona una presentación «acotada» y remarca la ausencia de pruebas «indispensables» que documenten los perjuicios que el club sufre con la sanción, tales como «los contratos profesionales vigentes de jugadores y cuerpo técnico, los acuerdos comerciales con sponsors y la demostración de nómina de los supuestos 400 deportistas federados afectados».